Un juez federal negó el martes las solicitudes de Apple, Google y Meta Platforms para desestimar demandas que los acusan de promover apuestas ilegales al alojar y recibir comisiones de aplicaciones con formato de casino que generan adicción entre los usuarios.
El juez de distrito estadounidense Edward Davila, en San José, California, rechazó el principal argumento de las compañías, según el cual la Sección 230 de la Ley Federal de Decencia en las Comunicaciones, que protege a las plataformas en línea de la responsabilidad por contenidos de terceros, las eximía de las acciones colectivas propuestas.
Davila desestimó algunas acusaciones por supuestas violaciones de leyes estatales de EE.UU., pero negó las mociónes para desestimar todas las demandas presentadas bajo leyes de protección al consumidor, excepto en California.
Google, una filial de Alphabet, no realizó comentarios de inmediato. Apple y Meta tampoco respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Los abogados de los demandantes tampoco respondieron a solicitudes similares.
Decenas de demandantes sostienen que la App Store de Apple, la Play Store de Google y Facebook de Meta promovieron una «auténtica experiencia de apuestas en máquinas slots al estilo de Las Vegas» mediante una supuesta conspiración de extorsión ilegal.
Según los demandantes, los acusados explotaron a los usuarios, lo que supuestamente provocó depresión, pensamientos suicidas y otras consecuencias, mientras intermediaban y recaudaban comisiones del 30% –estimadas en más de 2.000 millones de dólares– sobre las transacciones que procesaban.
Las demandas buscan indemnizaciones compensatorias y triples, entre otros remedios no especificados.
EL JUEZ SEÑALA QUE LA IMPORTANCIA DEL CASO JUSTIFICA APELACIONES INMEDIATAS
En una decisión de 37 páginas, Davila concluyó que Apple, Google y Meta no actuaron como «editores» al procesar pagos, debilitando sus argumentos sobre inmunidad bajo la Sección 230.
El juez consideró irrelevante que las empresas ofrecieran «herramientas neutrales» para soportar las aplicaciones y rechazó la sugerencia de que el hecho de que los demandantes no las calificaran como «corredores de apuestas» las eximiera de responsabilidad.
«El núcleo de la teoría de los demandantes es que los acusados procesaron indebidamente pagos para aplicaciones de casino social», escribió Davila. «No importa si esa actividad convierte a los acusados en corredores de apuestas o intermediarios».
Davila indicó que Apple, Google y Meta pueden apelar de inmediato su decisión ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE.UU., en parte por la importancia de los temas relacionados con la Sección 230.
Dicha corte desestimó apelaciones anteriores en mayo de 2024, alegando falta de jurisdicción en ese momento. El litigio contra los acusados, con sede en Silicon Valley, comenzó en 2021.
Los casos en el Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California, son: In re Apple Inc App Store Simulated Casino-Style Games Litigation, No. 21-md-02985; In re Google Play Store Simulated Casino-Style Games Litigation, No. 21-md-03001; e In re Facebook Simulated Casino-Style Games Litigation, No. 21-02777.